lunes, 10 de diciembre de 2012


Articulo 1
Nicol Acevedo
Educación Diferencial 2010

"Experiencias educativas exitosas" Gilberto Zarate
En el estudio de colegios exitosos la metodología empleada corresponde en mayor parte a los resultados de evaluaciones realizadas a nivel nacional, como el porcentaje significativo de alumnos que ingresan a las universidades tradicionales (PAA anteriormente y PSU actualmente), colegios que han alcanzado grandes logros en la prueba SIMCE, entre otras variables que se midieron.
¿Como crees tú que es la mirada que se le da a la integración educativa, tomando en cuenta que estas pruebas no están adecuadas y no cuentan con medidas diferenciadas?
Si tomamos en cuenta la diversidad que existe hoy en día, realidad que vivencia los establecimientos educativos chilenos ¿Podría formar parte de las variables que indican que un colegio es exitoso, el hecho de tratar de compensar las debilidades de los alumnos y la entrega de una educación compensatoria?
Si pensamos en las distintas dificultades que se suscitan en el proceso de enseñanza – aprendizaje ¿Podríamos afirmar que los colegios exitosos no están conscientes de ellas o hacen caso omiso, pensando el hecho de que muchos colegios exitosos piden el rendimiento de pruebas para ingresar a ellos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario