Articulo 2
Fabiola Molina
Educación Diferencial 2010
El rol de la escuela en la educación.
Concuerdo con lo que plantea este articulo, la escuela es
un medio adecuado para compartir y convivir, pero todas deberían cumplir y
tener ciertas características y como único fin que todos sus alumnos adquieran
aprendizajes significativos.
La educación a lo largo de los años a logrado convertirse
en el derecho de todo ciudadano y que
todo niño y niña debe ser educado, por esto el rol de la escuela en el proceso
de educación es fundamental, ya que es el complemento de la educación familiar,
la escuela le debe entregar a los estudiantes conocimientos y destrezas que lo
ayuden a enfrentarse en la sociedad actual.
La escuela es la primera instancia que juzga las
posibilidades y potencialidades de un niño, por esto todo el equipo profesional
que trabaja al interior de la escuela debe involucrarse en el proceso de
enseñanza – aprendizaje y también velar por el bienestar personal de cada
alumno en el establecimiento, pero principalmente es la acción docente la que
tiene mayor responsabilidad en alcanzar el éxito de aprendizaje de los niños,
por lo tanto los docentes deben estar comprometidos con los alumnos y tener muy
en cuenta que cada uno tiene potencialidades únicas e irrepetibles por lo tanto
su metodología de enseñanza debe ser acorde a todos los estilos de aprendizaje
y para ser aun mas efectivo su labor
docente conocer el estilo de cada uno de sus estudiantes principalmente
de los alumnos que presentan dificultades o un comportamiento inadecuado en sus
clases.
Cuando un niño tiene dificultades la escuela debe tener
un plan de desarrollado para revertir la situación existente, además para ver
la gravedad real del asunto, debe tener conocimiento o un equipo especializado
que conozca las distintas dificultades que pueda tener un alumno y sus
características básicas.
Si se identifica un alumno que tenga necesidades
educativas especiales sin importar el tipo de deficiencia el rol que tiene una
escuela efectiva sobre esta situación es velar por el optimo desarrollo del
proceso académico del alumno, teniendo altas expectativas sobre el o ella.
Para una educación efectiva la escuela debe ser una
comunidad abierta a los padres y apoderados, con el fin de trabajar en conjunto, complementarse para que el proceso
educativo del alumno sea exitoso y por sobre todo para que el estudiante
adquiera aprendizajes significativos.
Las escuelas efectivas cuentan con un liderazgo donde las
acciones giran en relación al alumno, se consideran sus conocimientos previos,
existe un trabajo en conjunto con la familia y lo principal y mas importante es
la confianza que se les brinda a los alumnos en relación a que ellos pueden
alcanzar metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario