Inocencia en Educación
Benjamín Bloom
Loreto Segura
Educación Diferencial 2010
La educación, en el hogar, en las escuelas y en sus
lugares de trabajo, muy poco es lo sabemos hoy día de la naturaleza del proceso
educacional y de la manera como aprende el ser humano.
Que significa ser inocentes en
educación
Gracias a los nuevo conocimientos y métodos sabemos
cómo somos afectados e influenciados por las diversas fuerzas que nos rodean,
hemos aprendidos rápidamente en algunos casos a resolver con responsabilidad
nuevos problemas. No cabe la menor duda de que en la próxima década existirán
nuevos conocimientos y teorías que nos obligaran a cambiar nuestras instituciones
educacionales y nuestros métodos y técnicas de trabajo.
La inocencia en educación se debe en parte a la
utilización que se ha hecho en exceso de la correlación y asociación en las que
busca establecer la relación causal .Nuestra inocencia se ve amenazada cuando
la evidencia se acumula bajo una amplia variedad de condiciones en las que las
relaciones tienen más bien causales en vez de solamente asociativas.
Hasta hace pocos años la capacidad humana para
aprender en el colegio difería mucho entre una persona y otra. Solo alguno de
los educandos podía realmente aprender un nivel superior. Causas como
genéticas, motivación, estatus socio económico, facilidad de lenguaje,
docilidad, etc.
Rendimiento escolar y su efecto
en la personalidad
En las evaluaciones del rendimiento escolar confirma
la existencia de diferencias en la capacidad humana de aprendizaje y su
reconocimiento a nuestros procedimientos de calificación y medición.
El efecto que producen las calificaciones
sistemáticamente altas o bajas, en la motivación de los alumnos, no tenemos
mucha conciencia y preocupación del efecto que al rendimiento escolar tiene en
la visión que de si mismos. Después de todo, es el alumno el que fracasa o
tiene éxito y no la escuela o el proceso educacional. Existe evidencia para
demostrar que el existo escolar reiterado logra una visión positiva y el
fracaso reiterado aumenta una visión negativa. Investigaciones señalan que gran
parte de las consecuencias emocionales dicen relación con las calificaciones
dadas por el profesor, o por los juicios que este emite.
Profesor versus enseñanza
Se ha vendió investigando sobre las características
del profesorado y su relación con el aprendizaje del alumno. Las
características tienen muy poca relación con el aprendizaje de sus alumnos.
Gracias a nuestra inocencia habitual, aun dedicamos muchos esfuerzos a la
selección de profesorado. Recientemente, algunos investigadores han llegado a
sostener que es la manera como se enseña y no el profesor la clave
determinante. El rol del profesor en la sala de clases y el tipo de material
curricular que es más útil para lograr ciertos tipos de aprendizaje.
Qué es aprendizaje
Cuando vemos a profesores enseñar nos damos cuenta del
énfasis que ponen en el aprendizaje de la información. En las interrogaciones y pruebas finales las
preguntas que se realizan buscan la memorización de la información. Aun cuando
los profesores y expertos en planificación curricular y especialistas en
evaluación educacional preparen objetivos más complejos y de mayor valor
formativo, el énfasis real en las salas de clases, es aun, en gran medida, el
aprendizaje memorístico de información aislada y de detalles sin mayor
importancias. La enseñanza que se ofrece en las salas de clases de las
escuelas, no se ha actualizado en relación con lo que ahora sabemos del proceso
enseñanza-aprendizaje requerido para lograr parte de los objetivos
educacionales que van mucho más allá del simple conocimiento que es considerado
como meta principal de la educación. Existe un gran abismo entre lo que
queremos y lo que hacemos.
Curriculum latente y Curriculum
manifiesto
Organizamos centros de curriculum y proyectos de
material curricular para desarrollar las mejoras y más recientes innovaciones
en relación con lo que se debe aprender. Esto, empleado términos usados por los
sociólogos, constituye el curriculum manifiesto.
Para el curriculum manifiesto, se escriben textos de
estudio se desarrollan programa. No cabe duda que este curriculum tiene mucha
importancia puesto que se le dedica la mayor parte del presupuesto, el tiempo y
la energía de que se dispone el sistema educacional.
El curriculum latente tales como el tiempo, orden, limpieza
y docilidad se enseña hoy día en las escuelas. Los alumnos aprenden a valorarse
unos a otros y también a si mismo. Desarrollan algunas destrezas, actitudes y
valores necesarios para lograr y conservar un empleo. El curriculum latente sea
más efectivo que el curriculum manifiesto. En aquellos aspectos en que los
curriculum manifiesto y latente son compatibles y se apoyan mutuamente, el
aprendizaje es más efectivo.
Nuestra inocencia ha consistido en prestar atención
solamente l curriculum manifiesto, despreocupados del curriculum latente y las
relaciones que existen entre ambos curriculum.
El rol de los test
La elaboración de test es el que se ha desarrollado
con más amplitud. Ha utilizado en forma óptima la tecnología que implica
computación y los rapidísimos procedimientos para el procesamiento. La
evaluación por medio de test ha tenido una profunda influencia en la toma de
decisiones sobre aspectos del sistema educacional. Los test no proporcionan la
evidencia más importante que nos permiten seleccionar becarios e ingreso de
alumnos a las universidades. En nuestra inocencia, hemos permitido que la
evaluación por medio de test domine a la educación y sirva como la principal y
a veces única base reciente del curriculum, incluyendo los programas de estudio.
Existe el peligro que ciertos educadores a querer eliminar todo tipo de test,
pero el proceso educacional puede mejorarse notablemente en la medida que
comprendamos como ayudarlo mediante el uso apropiado de la evaluación
educacional. Muchas de las nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje están
basadas en el uso de la evaluación formativa en cada etapa del proceso.
Escuela – hogar
El hogar es un medio ambiente educacional poderoso,
especialmente durante la etapa pre-escolar y básica. Estudios nos revelan el
efecto que tiene el hogar en el desarrollo del lenguaje, en la habilidad para
aprender de los adultos, en el desarrollo de actitudes hacia el aprendizaje
escolar. Es evidente que cuando el hogar y la escuela enfatizan aprendizajes
comunes, el niño posteriormente tiene menos dificultades en su aprendizaje.
Pero cuando el hogar y la escuela tienen enfoques divergentes respecto a la
vida y el aprendizaje, es posiblemente que el niño sea penalizado severamente
por la escuela.
La escuela y el grupo de amigos
El conflicto entre la escuela y el grupo de amigos
cada día se agudiza más y los jóvenes parecen aprender cosas muy distintas en
cada uno de estos dos subsistemas sociales, especialmente en la adolescencia.
Las diferencias obvias han marcado un efecto sobre nueva inocencia en esta
materia.
El sistema educacional y el
sistema económico
La tesis que sostiene que la educación puede ser
concebida como una inversión de capital humana, la educación es una inversión
capital humano nos pone en guardia frente a muchos d nuestros tradicionales
puntos de vista sobre la educación y sus efectos. Es
muy posible que si seguimos pensando en el sistema educacional aislado, de las
otras partes nombradas anteriormente de la sociedad, siga siendo presionado
para que mantenga una relación más estrecha con estas. Se logrará un nuevo
entendimiento a través de las interacciones de los subsistemas existentes en un
país que digan relación tanto con los problemas educacionales, tanto como los
grandes problemas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario